Sanhueza, S. (2024). Migración y Educación Parvularia. Informe final. Subsecretaría de Educación Parvularia. Ministerio de Educación de Chile

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14617808

Palavras-chave:

Migración, Educación Parvularia, Contexto Escolar Chileno, Desigualdades sociales, Enfoque intercultural

Resumo

El objetivo de esta reseña de documento es destacar los aspectos clave de los resultados del proceso de investigación en dos regiones de Chile, que derivaron en recomendaciones para la atención de estudiantes migrantes en Educación Parvularia.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografias do Autor

  • Loreto Mora Olate, Universidad de Chile

    Doctora en Educación por la Universidad del Bío-Bío, Chile. Profesora investigadora posdoctoral en el
    Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Investigadora
    responsable Fondecyt de posdoctorado n.° 3230358, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID),
    Chile. Integrante de GRIETAS. Núcleo de Investigación en Educación, Lengua y Cultura

  • Iskra Pavez-Soto, Universidad del Desarrollo

    Doctora en Sociología (Universitat Autónoma de Barcelona), Máster en Escritura Creativa (Universidad UNIR-Adolfo Ibáñez), Experta en Políticas Sociales de Infancia (Universidad Complutense de Madrid), Diplomada en Estudios de Género (Universidad de Chile) y Trabajadora Social (UTEM). Sus líneas de investigación corresponden a la infancia, las migraciones y los feminismos, ha liderado 3 proyectos FONDECYT y ha publicado artículos y libros. Actualmente es investigadora adjunta del Centro de Salud Global Intercultural (CESGI), Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM), Universidad del Desarrollo (UDD), Chile

Referências

Aguayo-Fernández, F., Díaz-Vargas, C., Moraga- Henríquez, P., y Mora-Olate, M. L. (2023). Migración en Chile e inclusión edu-cativa: un estudio documental (1980-2021). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 21(2), 1–24. https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.2.5447

Aguayo-Fernández, F., Díaz-Vargas, C., Moraga-Henríquez, P., y Mora-Olate, M. L. (2024). Política y orientaciones educativas para escolares migrantes en Chile a partir de la pandemia (2020-2023). EduSol, 24(87), 96–110. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-80912024000200096&lng=es&tlng=es

Ambiado, C. (2024). Hijos e hijas de inmigrantes en jardines infantiles: Pensar prácticas para la inclusión, Revista Niñez Hoy. JUNJI,4,11–21. https://vlp-wordpress01.azurewebsites.net/wp-content/uploads/2024/04/revista-4-full-v02.pdf

Flores-Meza, G. y Garrido-González, L (2024). Percepción de educadoras de párvulos: participación de familias migrantes en la educación inicial [Perception of early child hood educators: participation of migrantfamilies in earlyeducation]. Euro-pean Public & Social Innovation Review, 9, 1–18. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-468

Limpe, D. (2024). Matrícula extranjera en el sistema educativo chileno. Idea País. https://ideapais.cl/wp-content/uploads/2024/07/Radiografia_matricula_migrantes.pdf

Madriaga Flores, V. (2022). Escolaridad y flujos migratorios: una oportunidad para la educación inclusiva para personal y funcionarios/as del Ministerio de Educación.División de Educación General, Unidad de Atención a la Diversidad. San-tiago de Chile, Ministerio de Educación. https://migrantes.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/88/2022/11/Escolaridad-y-flujos-migratorios_Una-oportunidad-para-la-educación-Inclusiva_DEG.pdf

MINEDUC. (2018). Política nacional de estudiantes extranjeros 2018-2022. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/4441/mono-1133.pdf?sequence=1&isAllowed=y

MINEDUC. (2023). Orientaciones para la acogida de niñas y niños extranjeros en la Educación Parvularia. https://parvularia.mineduc.cl/wp-content/uploads/2023/06/Orientaciones-para-la-acogida-de-ninas-y-ninos-extranjeros-en-Educacion-Parvularia.pdf

MINEDUC (2024). Política de niños, niñas y estudiantes extranjeros. Garantía del derecho a la educación de personas en si-tuación de movilidad: Educación parvularia, educación escolar, educación superior. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/20289/23.01.23-Documento-Política-Estudiantes-extranjeros-digital.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sanhueza, S. (2024). Migración y Educación Parvularia. Informe final. Subsecretaría de Educación Parvularia. Ministerio de Educación de Chile. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/20338/Informe-final_Migración-y-EP_VF.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Subsecretaría de Educación Parvularia, S. (2020). Informe de caracterización de la Educación Parvularia Cierre 2019. Descrip-ción estadística del sistema educativo asociado al nivel de Educación Parvularia en Chile. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/14480/Inf-Gral-EdParv-cierre.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Publicado

2025-01-08 — Atualizado em 2025-01-08

Como Citar

Mora Olate, L., & Pavez-Soto, I. (2025). Sanhueza, S. (2024). Migración y Educación Parvularia. Informe final. Subsecretaría de Educación Parvularia. Ministerio de Educación de Chile. Revista De Inclusión Educativa Y Diversidad (RIED), 3(1), 1-5. https://doi.org/10.5281/zenodo.14617808

Artigos Similares

1-10 de 34

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.