Sobre la revista
La Revista de Inclusión Educativa y Diversidad (RIED) es editada por Horizonte Educativo SpA. Es una revista académica internacional y electrónica. Su periodicidad es semestral con modalidad de publicación continua: el primer número se publica entre enero y Junio y el segundo número entre Julio y diciembre. La Revista responde a las políticas de acceso abierto, es gratuita y revisada por pares, para académicos, profesionales y estudiantes que se desarrollen en el campo de la educación. La RIED sólo admite trabajos originales e inéditos y tiene un fuerte compromiso social y cultural, por lo que se sustenta en el pluralismo metodológico aceptando manuscritos cuantitativos, cualitativos y mixtos.
Los objetivos de la RIED son: promover el conocimiento académico en el campo de la educación, abordando temas vinculados con la diversidad en sus diferentes dimensiones: cultural, social, de género, aprendizaje y otras perspectivas que contribuyan a desarrollar procesos educativos de calidad y accesibles para todos y todas. Además, contribuir al acceso abierto a la información, facilitando la difusión de trabajos de alta calidad sustentados en la democratización y diálogo del conocimiento. Finalmente, la RIED pretende fortalecer el compromiso social y cultural de los procesos educativos, respaldando una educación transformadora, orientada al desarrollo integral de los y las estudiantes.
ISSN: 2810-6563
Idiomas: Español e inglés
Enfoque y alcance
La RIED está centrada en problemáticas enmarcadas en la amplia temática de la educación y su relación con la inclusión presente en las aulas, ya sea desde la perspectiva cultural, social, de género, aprendizaje, entre otras. Lo anterior, siempre desde una mirada crítica hacia procesos educativos orientados al desarrollo de la comprensión, sensibilización y reconocimiento de la diversidad para la justicia social.
Las temáticas que aborda la revista son:
- Educación
- Inclusión
- Diversidad social y cultural
- Estudios culturales
- Justicia educacional
- Migración
- Prácticas pedagógicas
- Aulas diversas
Cargos por procesamiento de artículos: Esta revista no está asociado a APC (article processing charges)
Tipos de artículos:
- Artículos de investigación (Revisado por pares)
- Artículos de revisión (Revisado por pares)
- Ensayos (Revisado por pares)
- Reseñas (Revisión editorial)
- Carta al Editor (Revisión editorial)
Además de lo anterior, la Revista de Inclusión Educativa y Diversidad recibe también durante todo el año propuestas de dosieres que recojan seminarios y debates de actualidad. Las contribuciones que conformen el dosier (artículos, notas y reseñas) se regirán por las normas que rigen para las contribuciones regulares.
Flujo editorial
Derechos de autor
Al postular un trabajo a la Revista de Inclusión Educativa y Diversidad, el(los) autor(es) conservan los derechos de las contribuciones publicadas.
Detección de Plagio
Para la detección de plagio y utilización de inteligencia artificial (IA) la revista utiliza Turnitin a lo largo del proceso de evaluación de los artículos enviados.
Política de preservación digital
La Revista de Inclusión Educativa y Diversidad garantiza el acceso permanente a sus contenidos a través de las siguientes estrategias:
-
Almacenamiento en múltiples servidores con respaldo automático.
-
Incorporación en servicios de preservación como PKP Preservation Network (PKP PN) mediante OJS.
-
Archivo institucional en repositorios y bases de datos indexadas.
Nos comprometemos a mantener la disponibilidad de todos los artículos mediante estándares de interoperabilidad y sistemas de respaldo automatizado.
Los contenidos de la Revista de Inclusión Educativa y Diversidad (RIED) están depositados activamente en PKP Preservation Network (PN).
Protocolo de Interoperabilidad
La revista incorpora protocolos de interoperabilidad que le permiten ser recolectada por otros sistemas de distribución o repositorios especializados por medio de OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting) el cual puede utilizarse desde la siguiente url https://ried.website/nuevo/index.php/ried/oai?verb=ListRecords&metadataPrefix=oai_dc
Licencia
La RIED ofrece acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que proporcionar al público 'Acceso Abierto' a los artículos, ayudando a facilitar un mayor intercambio de conocimientos a nivel mundial. Su contenido se distribuye bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0.). Bajo esta licencia, los autores conservan la titularidad de los derechos de autor y los derechos de publicación completos sin restricciones.