Política de Plagio y Originalidad de los Manuscritos

La Revista de Inclusión Educativa y Diversidad (RIED) se adhiere a los principios de integridad académica, honestidad intelectual y ética en la publicación científica. Por lo tanto, no tolera ningún tipo de plagio, autoplagio ni conductas similares que vulneren los derechos de autoría, la originalidad de las contribuciones o la fiabilidad del conocimiento científico.

Se considera plagio cualquier acción en la que se reproduzca, total o parcialmente, contenido ajeno sin la atribución correspondiente, ya sea de forma literal, parafraseada o traducida, incluyendo:

  • Uso de fragmentos de texto sin comillas ni referencia explícita.

  • Presentación de ideas, datos, gráficos o tablas de otras fuentes como propios.

  • Traducción de contenido de otro idioma sin la cita adecuada.

  • Reutilización de obras anteriores del mismo autor sin indicarlo (autoplagio o duplicación).

Otras prácticas inaceptables:

  • Envío simultáneo a múltiples revistas.

  • Uso de contenidos generados por inteligencia artificial sin declaración explícita.

Procedimientos

  • Antes de la publicación: si se detecta plagio, el manuscrito será rechazado inmediatamente y los autores notificados; en casos graves, se informará a las instituciones.

  • Después de la publicación: si se detecta plagio, el artículo será retractado oficialmente, se publicará un aviso en la web, se informará a bases de datos y los autores podrán ser inhabilitados hasta por 5 años.

Referencia ética: Esta política se basa en las directrices del COPE y en los estándares de SciELO, DOAJ y Latindex.