Revista de Inclusión Educativa y Diversidad (RIED) 12 de 13
Revista de Inclusión Educativa y Diversidad (RIED), 2025, 3(2) https://ried.website/nuevo/index.php/ried/index
Flick, U. (2015). El diseño de investigación cualitativa. Ediciones Morata.
Flick, U. (2018). Introducción a la investigación cualitativa. Ediciones Morata.
Florian, L., & Black-Hawkins, K. (2022). Inclusive pedagogy: Developing a conceptual framework for practice. International
Journal of Inclusive Education, 26(1), 15–31. http://dx.doi.org/10.1163/27730840-04701003
Gómez, I. (2023). De la homogeneidad a la diversidad en la escuela. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 16(2), 368-914.
https://ojs.docentes20.com/index.php/revista-docentes20/article/view/368/914
Hernández, R., & Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-
Hill.
Hornby, G. (2020). Inclusive education for the 21st century: Theory and practice. Routledge.
Martin, J. R., & Rose, D. (2018). Leer para aprender: Lectura y escritura en las áreas del currículo. Ediciones Pirámide.
Ministerio de Educación. (s.f.). Sistema de Admisión Escolar (SAE). Recuperado el 31 de julio de 2025, de
https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/
Ministerio de Educación. (1997). Ley N.º 19.070, Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 19.070 que aprobó
el estatuto de los profesionales de la educación, y de las leyes que la complementan y modifican. Biblioteca del Congreso
Nacional de Chile. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=60439
Ministerio de Educación. (2007). Ley N.º 20.201, Modifica el DFL N° 2, de 1998, de Educación, sobre subvenciones a
establecimientos educacionales y otros cuerpos legales. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=263059&idParte=7348835
Ministerio de Educación. (2009). Ley N.º 20.370, Establece la Ley General de Educación. Biblioteca del Congreso Nacional de
Chile. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/17440/Ley-20370_12-SEP-2009.pdf
Ministerio de Educación. (2010). Decreto N.º 170, Fija normas para determinar los alumnos con Necesidades Educativas
Especiales (NEE) que serán beneficiarios de las subvenciones para educación especial. Biblioteca del Congreso Nacional de
Chile. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/17433/DTO-170_21-ABR-
2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de Educación. (2011). Ley N.º 20.529, Crea el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Parvularia, Básica y Media y su fiscalización. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1028635&idParte=9173262&idVersion=2011-08-27
Ministerio de Educación. (2015a). Decreto N.º 83, Aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con
Necesidades Educativas Especiales de educación parvularia y educación básica. https://especial.mineduc.cl/wp-
content/uploads/sites/31/2016/08/Decreto-83-2015.pdf
Ministerio de Educación. (2015b). Ley N.º 20.845, De inclusión escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el
financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del estado. Biblioteca
del Congreso Nacional de Chile.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1078172&idParte=9605152&idVersion=2015-06-08
Ministerio de Educación. (2015c). Ley N.º 20.835, Crea la Subsecretaría de Educación Parvularia, la Intendencia de Educación
Parvularia y modifica diversos cuerpos legales. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1077041&idVersion=2016-02-15&idParte=9593591
Ministerio de Educación. (2015d). Ley N.º 20.832, Crea la autorización de funcionamiento de establecimientos de Educación
Parvularia. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1077040&idVersion=2016-05-01&idParte=9593547
Ministerio de Educación. (2017). Ley N.º 21.040, Crea el sistema de Educación Pública. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1111237&idParte=9853138&idVersion=2017-11-24
Ministerio de Educación. (2020). Claves para reconocer la diversidad de enseñanza en el sistema educativo.
https://estudiantesextranjeros.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/88/2024/01/1.5-Claves-reconocer-la-diversidad-de-
ensenanza-en-el-sistema-educativo.pdf
Ministerio de Educación. (2023). Orientaciones para fortalecer una Educación Parvularia Inclusiva.
https://parvularia.mineduc.cl/wp-content/uploads/2024/01/Orientaciones-para-fortalecer-una-Educaci%E0%B8%82n-
Parvularia-Inclusiva-2-enero.pdf
Ministerio de Educación. (2025). Orientaciones para la implementación de la Ley 21.545 (Ley de Autismo): Plan de
Acompañamiento Emocional y Conductual (PAEC). https://parvularia.mineduc.cl/maletin-socio-emocional/
Ministerio de Salud. (2023). Ley N.º 21.545, Establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los
derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación. Biblioteca del Congreso
Nacional de Chile. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1190123&idParte=10414074&idVersion=2023-03-10
Morales-Acosta, G., Gámez-Hoyos, S., & Galleguillos-Velaverde, X. (2023). Una mirada a la gestión inclusiva en la primera
infancia: Dimensión política del Índice de Inclusión. Revista Política, Globalidad y Ciudadanía, 9(17), 157–177.
https://doi.org/10.29105/pgc9.17-07
Muñoz, F. (2018). Educación inclusiva: Una mirada a las estrategias desarrolladas por los técnicos en educación parvularia de un
jardín infantil. Polyphōnía: Revista de Educación Inclusiva, 2(1), 75–97.
https://www.aacademica.org/polyphnia.revista.de.educacion.inclusiva/26.pdf
Núñez-Muñoz, C. G., Peña-Ochoa, M., González-Niculcar, B., & Ascorra-Costa, P. (2020). Una mirada desde la inclusión al
Programa de Integración Escolar (PIE) en escuelas rurales chilenas: un análisis de casos. Revista Colombiana de Educación,
1(79), 371-392. https://doi.org/10.17227/rce.num79-9725